20 junio, 2025

20 junio, 2025

Educación organiza unas charlas sobre bullying y ciberbullying orientadas a padres y educadores

Destacamos

PALACIO DE CONGRESOS 2

Los días 24 y 26 de septiembre se celebrarán una serie de charlas sobre prevención del bullying y ciberbullying, organizadas por la concejalía de Educación y dirigidas a padres, madres y educadores. Serán impartidas por el ponente y director del proyecto, Ángel Corbalán, y se llevarán a cabo en la sala Cádiz del Palacio de Exposiciones y Congresos.
La iniciativa se encuadra en los programas que desde la propia delegación de Educación se integran desde hace tres años en la Oferta Educativa Municipal para prevenir esta lacra en los colegios, concretamente para alumnos de quinto curso de Educación Primaria.
Dado que ese curso se incluirá en la oferta programas sobre estos temas, uno para tercer curso de Primaria y otro para quinto, desde la concejalía se considera importante la asistencia a la charla del profesorado, sobre todo de estos cursos, con el objetivo de conocer los datos y potenciar la acción del programa desde el conocimiento del mismo.

Los interesados deberán enviar sus datos a la concejalía de Educación, al correo ofertaeducativa@lalinea.es, especificando en el asunto “Charlas redes2, en el caso de los docentes, y “Charlas Ampas”, en el de los padres y madres, antes del próximo 20 de septiembre.
En las charlas se pondrán de manifiesto, antes del curso escolar, los informes y estadísticas de campo realizadas con el alumnado de la ciudad y la comarca sobre la incidencia del bullying y ciberbullying, basados en el informe general que ya está a disposición de la delegación territorial de Educación en Cádiz y del Defensor del Pueblo Andaluz.
Las charlas incorporan además la proyección de los datos que afectan a los centros escolares, consejos para la prevención de estos delitos que se inician en Primaria, la proyección del video “Proyecto Ciberayudarte”, para sexto de Primaria, una charla coloquio participativa y la presentación de un nuevo proyecto para centros escolares, que servirá para minimizar los delitos y proteger al alumnado tanto en el acoso escolar como en el acoso en la red.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido