
Benítez ha explicado que “La Línea dance festival” supone un paso más de calidad en los espectáculos que organizan. Cuenta con bailarines locales de su compañía junto a artistas internacionales que colaboran desinteresadamente con Adem y que interpretarán piezas de diferentes estilos: latino, moderno, flamenco, etc.
Por su parte, Macías aseguró que el Ayuntamiento está abierto a colaborar con entidades como Adem, por la excelente labor que realizan, y espera que “dada la gran aceptación que tiene la danza en la ciudad, el público apoye esta actividad acudiendo al ver el espectáculo que ayudará a una extraordinaria Ong como es esta”.
El presidente de la asociación de esclerosis ha tenido palabras de agradecimiento, tanto para Nacho Macías como para José Luís Benítez, por acordarse de su labor con personas afectadas de esclerosis y otras patologías neurológicas de la comarca: “solo podemos estar agradecidos, porque cada día nos cuesta más mantener los servicios que prestamos de rehabilitación física, gestión de ayudas y transporte adaptado a unas 50 personas del Campo de Gibraltar”. Cózar asegura que las subvenciones y ayudas económicas cada vez son más difíciles de conseguir y tienen cuantías inferiores. “Nosotros no somos una entidad profesional, sino de ayuda a los enfermos, y ya que realizamos una tarea que debería prestar la administración, que no nos exijan tanto. Tenemos una atención que prestar y eso tiene un coste económico, aparte del que la propia administración nos exige, como los derivados de prevención de riesgos laborales, seguros del vehículo y de responsabilidad civil, que te lo piden casi para cualquier cosa”. 

Sus fondos, por tanto, dependen en gran medida de las aportaciones solidarias a través de eventos como éste. “La Línea dance festival” se celebra el próximo viernes, 24 de junio, a las 20.30 horas, en el Palacio de Congresos. Las entradas, con un precio de 7 euros, pueden adquirirse en Confecciones Navarro y en la academia de baile “Koala dance Factory”, en Bellavista, 26.