Redes Sociales Cabecera

Punto de Acceso General electrónico del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción

Directorio Telefónico        facebook  twitter  youtube

B-Accessibility

Menu

Sectores profesionales y ciudadanos realizan aportaciones a la nueva Ordenanza de Movilidad en la que trabaja el Ayuntamiento

0
0
0
s2sdefault

REUNION MOVILIDAD

Los trámites iniciados a nivel municipal para dotar a la ciudad de una Ordenanza de Movilidad, que sustituirá a la actual Ordenanza de Tráfico, ha suscitado esta mañana la reunión mantenida por la concejal y delegada municipal de Transportes y Movilidad Urbana, Raquel Ñeco, con los integrantes de la Mesa de la Movilidad, en la que se encuadran sectores relacionados con el transporte, taxis, empresarios y colectivos que forman parte de la Comisión de Accesibilidad.
Desde la concejalía de Movilidad se les hizo llegar hace unos días el borrador de la ordenanza para su análisis, en base a la exposición pública realizada en el día de hoy.
Raquel Ñeco se ha declarado muy satisfecha del grado de participación de los sectores implicados en este proceso, además de con las sugerencias y aportaciones realizadas, subrayando la importancia de contar con la participación ciudadana para la elaboración de este documento.


El objetivo es que la ordenanza pueda ser trasladada a pleno para su aprobación provisional en el pleno de marzo o en el de abril, tras lo cual se abrirá un periodo de exposición pública de 30 días para que cualquier persona o colectivo que no forme parte de la Mesa de Movilidad pueda plantear sus sugerencias antes de su nuevo traslado a sesión plenaria para la aprobación definitiva.
La nueva ordenanza tiene por objeto hacer compatibles las diferentes necesidades y usos, de forma equilibrada y equitativa entre las diferentes personas, con criterios de movilidad sostenible en función de su vulnerabilidad y los menores impactos ambientales generados, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y la salud de las personas, favoreciéndose los cambios que garantizan la accesibilidad universal u otras acciones como el impulso de los caminos escolares seguros, las zonas de prioridad peatonal y acceso restringido al tráfico, aumentando con ello la seguridad vial, reduciendo emisiones contaminantes, el ruido y el consumo de combustible e incrementando la eficiencia energética.
El objetivo principal es garantizar la seguridad y la movilidad de todos y todas los usuarios de las vías públicas urbanas, la adecuación en el marco legal, así como la regulación de nuevas situaciones como la zona de bajas emisiones, con la intención, de evitar convertirse en un catálogo de prohibiciones y sanciones, apostando por la claridad, la regulación, y la difusión de los valores de convivencia.

Informacion Pie

Ayuntamiento corp

Contacto: 956 696 200
Plaza J. García Cabreros, s/n
11300 - La Línea de la C.(Cádiz)

Ver en google maps