Redes Sociales Cabecera

Punto de Acceso General electrónico del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción

Directorio Telefónico        facebook  twitter  youtube

B-Accessibility

Menu

Los trabajadores transfronterizos y el sector pesquero centran la preocupación del alcalde en las negociaciones entre España y Reino Unido sobre Gibraltar

0
0
0
s2sdefault

Rueda BrexitEl alcalde, Juan Franco, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha detallado los asuntos sobre los que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, le informó ayer durante la reunión mantenida con los alcaldes del Campo de Gibraltar, la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz y la Mancomunidad.

De todo lo expuesto, Franco destacó que lo más importante es que, según las manifestaciones del ministro, el acuerdo está próximo a cerrarse y que muchos de los asuntos de relevancia para la ciudad se contemplan en las conversaciones, entre ellos, el futuro de los 11.000 trabajadores de Gibraltar que residen en La Línea y de los pescadores locales.
Sobre los trabajadores transfronterizos el alcalde reclamó fluidez en el paso de la verja, respeto a sus derechos laborales y pensiones dignas, temas sobre los que Albares dio muestras “de que se están tratando en el seno negociador.” En lo que respecta a los pescadores, según Franco, el ministro mostró “sensibilidad”. El alcalde reclamó soluciones para el sector, que agrupa alrededor de 200 personas, entendiendo que se enfrentan a “amenazas importantes” como la imposibilidad actual de pescar en aguas adyacentes al peñón y la sobreexplotación de otros caladeros. “Estamos esperanzados en que haya un acuerdo que contemple claramente la situación de estas personas que son vecinas nuestras y nos preocupan muchísimo”, manifestó.
La posibilidad de un régimen fiscal especial fue también objeto de interés en la reunión, un asunto que en opinión del alcalde si se contempla para la toda la comarca podría perjudicar a La Línea. Aboga, por tanto, por “facilidades fiscales para determinados tipo de empresas que no necesiten espacio, como las dedicadas al juego on line, al sector financiero y los seguros”. Asimismo, hizo mención al artículo 107 del tratado de la Unión Europea, por el cual La Línea podría recibir ayudas, dadas sus condicionantes económicos y sociales de desigualdad, reclamando que “son problemas de alcance europeo, por lo que el Gobierno de España tiene que conseguir que se impliquen la Unión Europea y la Junta de Andalucía”.
Otros asuntos tratados fueron el aeropuerto, sobre el que no se prevé ampliación hacia territorio español, hecho que podría entrar en contradicción con el futuro PGOU y los planes para esa zona donde se ubicará un parque tecnológico. Por otro lado, la supresión de los controles fronterizos y de aduana, positiva en principio porque suscita la posibilidad de contar con alrededor de 30.000 metros cuadrados de suelo de titularidad estatal que podrían utilizarse para la implantación de empresas tecnológicas en el municipio, debe contemplar las repercusiones medioambientales para la ciudad y el futuro de los agentes de aduanas.
Uno de los compromisos adoptados en la reunión es el de establecer una comunicación más fluida y constante con el gabinete del ministro, al que se enviarán las actualizaciones de varios documentos que recogen las aspiraciones de La Línea, como el que refleja su situación socioeconómica y el Plan Estratégico aprobado con el apoyo de todas las fuerzas políticas y sociales, entre otros.
Durante la mañana de hoy, el alcalde ha celebrado una reunión con los portavoces de los grupos municipales a los que ha facilitado información de todos los aspectos tratados ayer en Madrid.

Informacion Pie

Ayuntamiento corp

Contacto: 956 696 200
Plaza J. García Cabreros, s/n
11300 - La Línea de la C.(Cádiz)

Ver en google maps