21 junio, 2025

21 junio, 2025

449 menores de Los Junquillos y La Atunara participaron en las actividades de prevención comunitaria sobre drogodependencias desarrolladas por Asuntos Sociales

Destacamos

PREVENCION COMUNITARIALa concejalía de Asuntos Sociales está valorando las actuaciones llevadas a cabo durante los meses de junio a noviembre en materia de prevención comunitaria en materia de drogodependencias con menores en las zonas desfavorecidas Junquillo y Atunara para comenzar a planificar una nueva convocatoria que se iniciará durante el primer cuatrimestre de 2022.

El programa se ha llevado a cabo por 4 monitores de Tiempo libre y una psicóloga que se ha encargado de la coordinación, evaluación y planificación de las actuaciones ejecutadas.

Esta anualidad se ha trabajado conjuntamente con el Plan Municipal de Zonas Desfavorecidas en el marco de las líneas marcadas por el mismo, en concreto del eje 2 “Políticas Públicas para el Bienestar y la Cohesión Social” y con el programa de prevención de absentismo escolar y refuerzo educativo. Además, se han realizado actuaciones conjuntas con las concejalías de Turismo, Cultura y Medioambiente, en concreto con la Biblioteca Municipal José Riquelme y con asociaciones como “Los Locos del Parque” y la asociación de vecinos Esperanza, contando para los talleres con sus instalaciones en la barriada de San Bernardo, y en el Junquillo con las instalaciones del Centro de Menores Federico García Lorca.
La responsable de esta parcela, Zuleica Molina, ha explicado que el objetivo del programa ha sido mostrar alternativas de ocio para la prevención de conductas de riesgo, proporcionando a los menores a través del juego las herramientas más adecuadas para un desarrollo saludable de su personalidad. Asimismo, ha resaltado que se han llevado a cabo actividades en las calles y plazoletas de ambas barriadas y talleres formativos en materia de autoconocimiento, creatividad, comunicación y deporte y hábitos saludables.
De forma transversal en todas las actuaciones se han trabajado las habilidades sociales, la coeducación, la educación en valores y la educación medioambiental que son los pilares que sustentan los talleres.
Con el objetivo de atraer el máximo número posible de menores a esta iniciativa, se comenzó emprendido una campaña de difusión por los colegios de la zona diana en las que se dio a conocer el calendario del programa explicando como y donde iban a realizarse las actividades de calle en dos barriadas y cuando se realizarían los talleres.
En total la participación ha sido muy elevada contando con 449 participantes, 228 niñas y 221 niños. La mayor parte ha sido en el Junquillo con 301 participantes y 148 en Atunara. En los juegos en medio abierto han participado 301 menores en Junquillo y 145 en Atunara y en los talleres 13 menores en Junquillo y 15 en Atunara.
El mes que más participación ha habido en las diferentes actividades ha sido en octubre en Junquillos con un total de 497 con una media diaria de 40 niños y en Atunara en septiembre con 182 menores con una media diaria de 25.
Los cuestionarios de satisfacción pasados a los padres de los participantes valoran la intervención como positiva, y piensan que las actividades que realizan aportan valores a los pequeños, el 95% creen que mejoran el comportamiento de los menores con respecto a sus iguales y vecinos. En cuanto a los horarios y duración del programa creen que el programa debe continuar durante todo el año en un 80%, y a un 100% les gustaría que incluyeran clases de refuerzo en verano.
La concejal Zuleica Molina agradece a todo el personal de la delegación de Servicios Sociales que ha colaborado con los monitores del programa en las actividades transversales y a las diferentes concejalías y organismos participantes, su interés en apoyar estas iniciativas preventivas con menores, que son cruciales para trabajar desde la intervención comunitaria los factores de riesgo. Las nuevas actuaciones se están planificando para poder iniciarse al final de primer cuatrimestre de 2022.
Este programa está cofinanciado al 50% por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido