Los datos aportados desde el Área de Servicios Operativos y Mantenimiento Urbano, en relación con el servicio de gestión de incidencias Gecor, reflejan un descenso considerable en el número de incidencias comunicadas durante octubre en relación a meses anteriores, pasando de las 745 de agosto o las 785 de septiembre a las 665 del pasado mes.
La tendencia a la baja en los avisos se justifica por la paulatina mejora de los servicios públicos a nivel ciudadano.
Del total de 7.657 avisos registrados desde el 1 de enero de 2021 se han resuelto un total de 4554. De ellas 1090 se encuentran en curso, 349 en análisis, 768 a revisar por el área, 400 ya planificadas y más de 300 que fueron rechazadas por improcedentes.
El mayor volumen de avisos obedecieron a incidencias relacionadas con la limpieza, alcantarillado, aceras y calzadas, plagas y zonas verdes. En materia de limpieza se registraron 1999 avisos; 1153 correspondieron a asuntos relacionados con reparaciones de edificios; 971 a alcantarillado; 649 a desperfectos en el acerado; 474 a deficiencias en calzadas; 457 a plagas y 300 a jardines y zonas verdes.
Las barriadas con mayor registro de avisos fueron las de San Pedro, con un 21,28% del total; el centro de la ciudad, con un 18,30%; San Bernardo, con un 12,54%, y Conchal-Castillo, con un 8,45%.
Las incidencias solucionadas corresponden en su mayor parte a notificaciones procedentes de las barriadas, con un total de un 81,70%, frente al 18,30% del centro de la ciudad.