Ir al contenido

14 julio, 2025

14 julio, 2025

Diez títulos en la sesión inaugural del III Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de La Línea

Destacamos

II Certamen cortos clausuraEsta tarde comienza el III Certamen Intenacional de Cortometrajes Ciudad de La Línea organizado por Acucine, entidad presidida por el cineasta Miguel Becerra, en colaboración con las delegaciones de Cultura y Actos Públicos del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, la Diputación Provincial de Cádiz y la RTVA. 

En la jornada inaugural se proyectarán en el Palacio de Congresos diez cortos a partir de las 21.30 horas, entre ellos “El cole de las emociones”, que muestra el proyecto desarrollado por el colegio Pedro Simón Abril merecedor de varios premios nacionales. También podrá verse “Cariño”, del algecireño Ángel Gómez Hernández, a punto de dirigir en Hollywood “Behind” producida por Sam Reimi, así como el primer cortometraje dirigido por el actor y director de largos, Carlos Iglesias “Hermanas”.
Los demás títulos que se proyectan hoy son: Portret (Kirguistán), Peeping Nicholas (Italia), Bonobo (Francia/Suiza), Paralysis (Polonia) y los españoles: Capitán Kinesis, de Carles Jofre; El niño que quería volar, de Jorge Muriel, y Khuruf, de Kepa Sojo.
Hasta el jueves, 1 de agosto, continuará en el Palacio de Congresos la emisión de cortometrajes participantes hasta un total de cuarenta y tres películas de varios países entre las que el jurado formado por Carmen Sánchez Melgar, Pedro Cerezo y Alfredo Valencia,  deberá decidir los distintos premios que se otorguen.
El viernes, 2 de agosto, a las 21.30 horas, en la Plaza de la Iglesia, será la clausura del festival en una ceremonia presentada por Ana Villalta y Justo Gómez. Tras la entrega de premios, el  actor Nacho Guerreros, conocido por el gran público por las series Aquí no hay quien viva y  La que se  avecina, recibirá un homenaje por  su trabajo. Acucine también premiará la trayectoria del actor linense Antonio Coca Sandino. Después actuará  el grupo Malpaso, que ofrecerá un concierto con bandas sonoras de películas. El broche final a esta edición del certamen de cortometrajes lo pondrá la cantante Elena Greandia, una artista linense con formación flamenca y lírica que cultiva un eclecticismo musical del que ha hecho su seña de identidad por todo el mundo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad