
En el encuentro, al que también ha asistido el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, se ha informado sobre la utilización de los fondos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para cambiar el modelo productivo de la provincia. En concreto se ha hablado de los proyectos que podrán acogerse a la orden para actuar en barriadas o zonas vulnerables/desfavorecidas en municipios de más de 50.000 habitantes que necesitan una actuación global para salir de la situación de exclusión en la que se encuentran. Para ello se destinarán cerca de 32 millones de euros, de los que los ayuntamientos podrán obtener una subvención máxima de 7,2 millones, 1,8 millones de los cuales se destinarán a la rehabilitación de espacios públicos.
El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha agradecido a la Junta su compromiso en lo que ha supuesto la exposición detallada sobre el contenido y aplicación de estos fondos, información previa que permitirá la convocatoria de una primera reunión interna a nivel municipal la semana próxima, para analizar de qué forma se accederá a esta línea de subvenciones.
Por su parte, el teniente de alcalde Mario Fernández ha señalado que se trata de una actuación integral y transversal cuya prioridad es favorecer la generación de empleo, la inclusión social y el impulso de la construcción como medida de ahorro energético.
Además de ello, se posibilitará la mejora y rehabilitación de elementos comunes de uso residencial, colectivo y privado para contribuir a su regeneración arquitectónica, social y económica.
Actualmente se trabaja en finalizar la orden con un tiempo de redacción que coincide con la dinámica del resto de fondos, con tres años de prórroga.
La subvención se determina al cien por cien de su cuantía y se encuadra en el eje de reducción de la pobreza de los Programas Operativos Feder. Por parte municipal se llevaran a cabo los trabajos de coordinación y de participación ciudadana previos para conocer las zonas y comunidades que se beneficiarán de esta partida.