
Recordar que el programa consiste en reproducir la metodología de las Naciones Unidas para debatir y llegar a consensos internacionales, que permitan la creación e implementación de proyectos y resoluciones en base a una actuación multilateral sobre problemas que acucian al planeta.
El alcalde ha tenido ocasión de conocer las experiencias vividas por parte de algunos de los alumnos participantes. En concreto, el instituto estuvo representado por Jesús Pérez, Laura Ruíz Carlín y Jayesh Relwani Manghnani, de primero de bachillerato, y Yenaba Ba García y María Anais Soler Escavia, de cuarto curso de Educación Secundaria. En su visita a la Alcaldía han estado acompañados por la directora y profesores del centro educativo.
La delegación del Virgen de la Esperanza participó en el programa representando a Túnez, interviniendo en la toma de decisiones sobre problemas como la falta de garantía de acceso a la educación de las niñas y la necesidad de la desplastificación de las naciones para un mundo más sostenible. Estos temas se han debatido en ONU Mujeres y UNESCO, respectivamente, participando la delegación de Túnez en la propuesta y firma de resoluciones encaminadas a atajar dichos problemas.