Ir al contenido

9 mayo, 2025

9 mayo, 2025

El alcalde y Eva Pajares presentan la resolución definitiva del ARI de Periáñez dotado con cerca de un millón de euros para la rehabilitación de viviendas

Destacamos

PRESENTACION SUBVENCIONES PERIAÑEZLa subdelegada del Gobierno de la Junta en la comarca, Eva Pajares, acompañada del alcalde de la ciudad, Juan Franco, y del teniente de alcalde y delegado municipal de Subvenciones, Sebastián Hidalgo, ha presentado esta mañana la resolución definitiva del Área de Rehabilitación Integral de Periáñez, publicada el pasado jueves, dependiente de la Inversión Territorial Integrada (ITI) 2014-2020 para la provincia de Cádiz. Se beneficiarán un total de once comunidades, con una inversión cercana al millón de euros, además de incorporar mejoras en el entorno urbano de la barriada.

En primer lugar, Sebastián Hidalgo ha agradecido la colaboración prestada desde la delegación territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en lo que ha supuesto la tramitación de las subvenciones, además del apoyo de sus técnicos y los del Ayuntamiento y la intervención de las propias comunidades.
La financiación de las subvenciones para actuaciones de rehabilitación residencial y de mejora del medio urbano en las Áreas de Rehabilitación Integral procede del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía 2014-2020, estableciéndose en 31.920.000,00 euros el importe máximo previsto para la financiación de las mismas en localidades de la provincia de más de 50.000 habitantes , entre las que destacan las de Algeciras, Cádiz, Chiclana, Jerez, El Puerto, Sanlúcar, San Fernando y La Línea de la Concepción. De estos 31,9 millones de euros, un total de 28,2 millones se destinan a la rehabilitación residencial.
Las intervenciones de mejora del medio urbano a nivel local afectarán a cuatro pasajes y las plazas de Juan Valenzuela y Virgen del Amor, a espaldas de la iglesia de San José.
Sebastián Hidalgo ha reseñado que le habría gustado poder contar con el total del importe destinado inicialmente, aunque finalmente la decisión ha correspondido a las propias comunidades.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno ha resaltado el trabajo conjunto desarrollado durante meses, con la participación de técnicos de la delegación territorial y el Ayuntamiento, y la especial implicación de la propia delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo, que ha permitido que de cuatro proyectos iniciales destinados a comunidades se haya pasado a un total de 11, con un total de 94 familias beneficiadas. Ha cifrado el montante global de las actuaciones en unos dos millones de euros, 976.374 para la rehabilitación del área residencial residencial y 808.000 para mejoras del entorno urbano.
Eva Pajares ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía con La Línea de la Concepción, citando inversiones como las realizadas en el caso de la rehabilitación de las viviendas de Gravina, inauguradas hace unos meses por la propia consejera con una inversión de más de 1.600.000 euros, o el proyecto de rehabilitación del Estadio Municipal, en el que la Junta aporta más de 5.600.000 euros para su financiación, subrayando la máxima colaboración institucional con el Ayuntamiento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad