Ir al contenido

30 marzo, 2025

30 marzo, 2025

El Palacio de Congresos albergará en abril unas jornadas de Gestión del Litoral con destacados especialistas del sector

Destacamos

Se abordarán temas como el cambio climático, la innovación tecnológica y la colaboración público-privada

El Palacio de Congresos albergará el próximo 28 de abril unas Jornadas de Gestión del Litoral, cuyo objetivo es reunir a profesionales del sector, la sostenibilidad y el medio ambiente, además de a técnicos municipales y empresas especializadas para debatir sobre los principales retos y oportunidades en la gestión de las costas. Se abordarán temas claves como el cambio climático, la innovación tecnológica y la colaboración público privada.
La inauguración de las jornadas correrá a cargo del alcalde de la ciudad, Juan Franco; la concejal delegada de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, y el presidente de la Asociación Profesional de Playas y Medio Ambiente para los Retos del Tercer Milenio (Apytermi), Antonio Alcedo González, que abordará la importancia de la gestión sostenible del litoral.
El programa incluye diferentes mesas redondas sobre la Adaptación al Cambio Climático, moderada por Diego Valdivia Valero, en la que participarán Rafael Fosela, jefe de servicio de la delegación municipal de Playas, y Feliciano Aguayo Aguilar, Ceo de la empresa Fem Biotecnología.
El análisis de las implicaciones del cambio climático en las costas y medidas de adaptación en las playas, con soluciones al problema de las algas asiáticas, serán objeto de debate.
La primera de las ponencias previstas versará sobre las Innovaciones tecnológicas en la gestión del litoral y contará con Víctor Ramos Salas como moderador y con Manuel García Pacheco, director técnico de la consultora ambiental Tecysa, como ponente.
Una segunda ponencia abordará la importancia de la formación en las administraciones públicas y privadas, contando como ponentes con Antonio M. Padrón, de la Dirección General de la Marina Mercante y Capitanía Marítima de Cádiz, estando moderada por Víctor Salas Ramos.
A continuación se celebrará otra mesa redonda sobre la colaboración público-privada para la sostenibilidad costera, que contará como ponentes con la concejal de Turismo, Mercedes Atanet; el Ceo de Bg-Quality, Juan Manual García Alcón, y el jefe de servicio de Innovia, Diego Valdivia Valero.
La tercera de las ponencias previstas correrá a cargo de Paco Castro, coordinador del comité local del proyecto Tsunami Ready, de Chipiona, y tratará sobre los tsunamis en nuestras costas y la respuestas ante este tipo de alertas.
Las jornadas posibilitarán espacios de networking para promover contactos entre los asistentes, siendo retransmitidas por streaming en directo para facilitar la participación en remoto.
El evento está abierto a patrocinadores que deseen dar visibilidad a sus marcas o presentar sus productos y servicios durante la jornada.
Con respecto a las inscripciones, se dispone de plazas limitadas por lo que los interesados a los que se les ha remitido invitación deberán confirmar su asistencia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad