
En el pleno, el concejal del Partido Socialista, Fernando Aragón, se ha lamentado de la hora de convocatoria de la sesión, así como de la dilación sufrida por el expediente durante meses y su gran decepción por la forma en que se ha trasladado para su aprobación. En contrapartida, ha felicitado la redacción en lo que representa de positivo para el Cuerpo de la Policía Local en sus partidas salariales.
Por su parte, el edil del Partido Popular, Juan Carlos Valenzuela, ha mostrado su extrañeza por las críticas sindicales, en concreto por lo que afectan a la ausencia de negociación del equipo de gobierno con las centrales sindicales. Ha confirmado que en el proceso y periodo de alegaciones se aceptaron el 77% de las propuestas formuladas por parte de los sindicatos, demostrando sus palabras con actas de las reuniones.
Valenzuela ha señalado además que con la nueva Relación de Puestos de Trabajo el 79% de la plantilla mejorará su situación actual y que el 21% restante contará con un Complemento Transitorio que evitará perdidas retributivas.
Gabriel Cobos destaca que la nueva RPT permitirá dotar de una estructura funcional al Ayuntamiento
El concejal de Personal, Gabriel Cobos, se ha congratulado de la aprobación inicial de la RPT, calificándola de gran importancia y como un compromiso cumplido de su programa electoral. Ha señalado también que se trata de un hito muy importante, así como las difíciles negociaciones mantenidas con las centrales sindicales a lo largo de meses.
Cobos considera que con la puesta en práctica del documento se consigue dotar de una estructura funcional al Ayuntamiento, esperando que en breve se produzca su aprobación definitiva para iniciar su aplicación.
En su intervención durante el pleno, el concejal de Personal ha recordado que la institución solo contaba hasta el momento con un catálogo de puestos de trabajo del año 91, resaltando los criterios objetivos y predefinidos de la nueva RPT y el beneficio que implica para la mayor parte de la plantilla, así como la incorporación de un complemento transitorio para evitar posibles perjuicios.