Ir al contenido

25 mayo, 2025

25 mayo, 2025

El subdelegado de la Junta y la delegada territorial de Educación conocen el contenido del proyecto Argonauta

Destacamos

El pasado viernes se llevó a cabo la presentación del Proyecto Argonauta ante el equipo técnico de la Delegación Provincial de Educación. La reunión tuvo lugar en la sede de la Subdelegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar. Este encuentro contó además con la participación del subdelegado del gobierno en la comarca, Javier Ros, y la delegada territorial de Educación en Cádiz, Isabel Paredes, quienes mostraron su interés en la iniciativa.
Durante la sesión, Daniel Grande expuso tanto el contenido como la estructura del proyecto, destacándose el impacto positivo que está teniendo en los centros educativos donde ya se está implementando. Se resaltaron los beneficios que el Proyecto Argonauta aporta al entorno escolar, así como su capacidad para promover una transformación significativa en la educación de las competencias socioemocionales.
Esta herramienta se desarrolla como parte de una intervención innovadora que busca favorecer el crecimiento emocional y social de los niños y niñas. Su enfoque se caracteriza por ser universal, ya que abarca a toda la comunidad educativa, y longitudinal, al acompañar a los niños desde la infancia hasta la adolescencia. Así, el Proyecto Argonauta no solo responde a las necesidades actuales de los centros educativos, sino que también establece las bases para una nueva visión del desarrollo y el aprendizaje socioemocional.
Este último aspecto es lo que hace único a este programa dentro del ámbito educativo en España, ya que concibe la enseñanza de habilidades sociales y emocionales como un proceso continuo, real y sistemático, ofreciendo un acompañamiento constante y significativo en cada etapa del desarrollo de los niños. Este enfoque innovador posiciona al Proyecto Argonauta como un modelo a seguir para la educación del futuro.
En resumen, esta presentación ha supuesto un paso muy importante hacia el reconocimiento y la difusión de una iniciativa con un impacto transformador en la educación socioemocional española.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad