Ir al contenido

29 mayo, 2025

29 mayo, 2025

El Teatro Paseo de la Velada acoge este jueves el concierto gratuito ‘Rendez-vous. Una cita con la belleza escondida’ organizado por la UIMP y la Sociedad Musical

Destacamos

La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con la Sociedad Musical Linense ‘Félix Enríquez’ y la delegación municipal de Cultura, organiza un concierto en el Teatro Paseo de la Velada ,que tendrá lugar este jueves, 28 de noviembre, a las 20 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Titulado, ‘Rendez-vous. Una cita con la belleza escondida’, el concierto estará a cargo del cuarteto formado por Carmen Martínez-Pierret al piano, Clara Cernat al violín, Israel Fausto al violonchelo y la voz de la soprano, Delphine Mègret, que lleva por título ‘Rendez-vous. Una cita con la belleza escondida’.
Martínez-Pierret es profesora superior de Piano en ESMAR, Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento de Valencia y desde 2002, directora artística de los Cursos y Festivales Internacionales de Música Pirineos Classic & Jazzetania, Canfranc, Pirineo Aragonés.
Israel Fausto, catedrático de Violoncello en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, es fundador y director artístico del Festival Internacional de Música Manuel Castillo. Ha sido durante varias ediciones codirector artístico del Festival Internacional de Música de Cámara Joaquín Turina.
Delphine Mégret, soprano, después de formarse con prestigiosos profesores, obtuvo un Artist Master Degree y el Concert Recital Diploma en la Guildhall School of Music and Drama de Londres y el Tracey Chadwell Memorial Prize, es miembro de la compañía La Marelle y del Trío Desmée, además de colaborar como solista en diversas agrupaciones.
Clara Cernat, violinista y violista, obtuvo las distinciones más altas en la Academia de Música de Bucarest. Es catedrática de Violonchelo en el Conservatorio Superior de Sevilla. Fundadora y directora artística del Festival Internacional de Música “Clásicos Colgados” en Cuenca y codirige el ciclo “Rasgando el Silencio” en Sevilla.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad