Primero, el responsable del museo CB, José María Yagüe, les ofreció detalles de la muestra, así como anécdotas e historia de la radio y La Línea. Posteriormente, han presenciado un audiovisual sobre comunicaciones por radio, explicando en qué consiste, los requisitos legales que se precisan, los códigos y los equipos que se utilizan. Tras las charlas, algunos de los estudiantes han tenido oportunidad de transmitir y de realizar algún comunicado con otros radioaficionados de España u otros países, a través de una estación de radio en HF.
Con esta actividad se ha pretendido dar a conocer la radioafición y despertar en los escolares el deseo de comunicarse de una manera barata y asequible, sin depender de otras tecnologías como internet o la telefonía. Igualmente han entendido la importancia de la radio en CB durante el cierre de la Frontera con Gibraltar (1969-1982), cuando fue el único medio capaz de burlar ese bloqueo y permitir una comunicación instantánea de familiares y amigos.
Hay que recordar que la exposición permanecerá en el Istmo-Comandancia hasta este viernes, 23 de marzo.