Ir al contenido

20 mayo, 2025

20 mayo, 2025

Gran respuesta empresarial a la convocatoria del Instituto de Transición Justa para informar sobre las próximas ayudas a las que podrán acogerse para desarrollar sus proyectos

Destacamos

La jornada ha sido inaugurada por la subdelegada del Gobierno en Cádiz y el alcalde de La Línea de la Concepción

El Palacio de Congresos acogió esta mañana un jornada dirigida a empresarios y emprendedores interesados en conocer las opciones de financiación para proyectos que podrían acogerse a la próxima convocatoria de Ayudas a Proyectos Empresariales en Zonas de Transición Justa (ZJT) afectadas por el cese de actividad de las centrales térmicas de carbón que, en este caso, favorece a los municipios de Los Barrios, Algeciras, San Roque y La Línea de la Concepción.
La inauguración ha corrido a cargo del alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, y de la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, acompañados por el subdirector general de Estrategia y Planificación del Instituto de Transición Justa, Francisco Tovar.
Franco mostró su satisfacción por esta nueva oportunidad para las empresas que en la convocatoria anterior favoreció a proyectos presentados por Asansull, LíneaVertikal, Boat Haus y Jockay 1961, para crear riqueza en el municipio y fomentar el empleo. Asimismo, agradeció la colaboración del ITJ en las reuniones del Clúster empresarial La Línea 2030. Por otro lado, valoró el aporte de casi 5 millones de euros recibidos por el Ayuntamiento para la rehabilitación del parque Princesa Sofía y la línea defensiva del litoral de levante.
Flores subrayó la importancia de aprovechar esta oportunidad dentro del cambio de modelo socioeconómico y señaló que ‘estamos ante un momento clave para diversificar nuestra economía y generar empleo estable’.
Durante el encuentro se detalló el marco de financiación para proyectos empresariales, que volverá a tener una convocatoria de solicitudes durante esta primavera, y se han compartido experiencias relacionadas con las ayudas, proyectos apoyados en la convocatoria, Jockey 1961 y Centro de Formación e Investigación de Riesgos de Trabajo en Altura.
La nueva convocatoria de subvenciones contará con dos líneas de apoyo financiero. La primera de ellas dirigida a proyectos empresariales generadores de empleo (Orden TED/1240/2022). Con una inversión mínima de 100.000 euros, subvenciones de hasta tres millones de euros y con el requisito de creación de al menos tres puestos de trabajo, que deberán mantenerse durante un mínimo de tres años. La intensidad de ayuda a recibir varía desde el 50% de la inversión, para grandes empresas, hasta el 70% para pequeñas empresas.
La segunda línea de ayudas es la de pequeños proyectos de inversión (Orden TED/1239/2022). Se trata de apoyo dirigido a proyectos que generen o mantengan empleo con una inversión mínima superior a los 30.000 euros. La ayuda recibida en concepto de minimis no podrá superar los 300.000 euros en los últimos tres años.
Además de empresarios, entre los asistentes se encontraban la coordinadora de la AGE en el Campo de Gibraltar, Esperanza Pérez; la responsable de empleo en Mancomunidad, Teresa García; el concejal de Desarrollo Empresarial, Alfonso Lozano y representantes sindicales.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad