La concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, visitó el hipermercado Carrefour para conocer de cerca el sistema de energía fotovoltaica en sus instalaciones, en una acción que forma parte del Plan Carrefour 2026, orientado a reducir el consumo energético y promover la producción de energía renovable.
Ubicada en la cubierta del edificio, cuenta con 1.604 paneles solares distribuidos en una superficie de 3.472 metros cuadrados. Según explicó el director del hipermercado, José Miguel Rubiales, la planta tiene una potencia de 786 kilovatios (kW) y genera electricidad que se empleará en su totalidad para el autoconsumo, sin vertido a la red eléctrica.
Rubiales destacó que esta iniciativa busca reducir la huella ambiental del establecimiento y que, en línea con los objetivos del plan, la energía producida se destinará exclusivamente a las operaciones internas del supermercado. La instalación forma parte de los esfuerzos de Carrefour para avanzar en la sostenibilidad y la eficiencia energética en sus centros.
Además, Carrefour ha reafirmado su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario, con la meta de llegar a un escenario de Desperdicio Alimentario Zero. La compañía agradeció a sus clientes por colaborar en esta iniciativa.
Raquel Ñeco felicitó a la empresa por estas acciones y valoró su contribución a la protección del medio ambiente, destacando también los esfuerzos en la reducción de emisiones de CO2 en un 40 por ciento y en la promoción de prácticas sostenibles como la agricultura ecológica y la pesca sostenible. La concejal subrayó la importancia de estas medidas para avanzar hacia un modelo más responsable y respetuoso con la biodiversidad.