Ir al contenido

26 julio, 2025

26 julio, 2025

La Junta da luz verde definitiva al nuevo Plan General de Ordenación Urbana de La Línea

Destacamos

La resolución se ha publicado hoy del Boja y es calificada por el alcalde como un “día histórico” para el municipio

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica en su edición de hoy martes, 24 de junio, la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de La Línea de la Concepción, trámite que fue anunciado semanas atrás tanto el alcalde de la ciudad, Juan Franco, como por responsables de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Su publicación en el Boja representa para el alcalde un “día histórico” para el municipio, después de cuarenta años en los que la ciudad ha carecido de este instrumento de planeamiento urbanístico.
El regidor ha felicitado al concejal de Urbanismo, Daniel Martínez, y al equipo redactor del documento, señalando que desde este momento se abre una nueva vía de trabajo con el inicio de las adecuaciones correspondientes y la resolución de los problemas enquistados en el municipio desde muchos años atrás.
Juan Franco confía que con este nuevo plan “poco a poco podamos ir construyendo la ciudad que queremos”.
La aprobación tiene su base en la Orden de 17 de junio de 2025, por la que se resuelve la aprobación definitiva de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), junto a su normativa urbanística.
Recordar que con fecha de 24 de junio de 2024, el Servicio de Planeamiento Urbanístico de la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana emitió informe favorable al documento de revisión del PGOU de La Línea de la Concepción, por adecuarse, con carácter general, a la normativa urbanística y sectorial de aplicación, a excepción de una serie de determinaciones del citado instrumento pendientes de subsanar, que ya han sido corregidas en base a la publicación en el boletín de la aprobación definitiva.
Este nuevo Plan, que viene a sustituir al vigente hasta hoy, aprobado hace 40 años, culmina un proceso de nueve años de tramitación. Arrancó durante el primer mandato de Juan Franco, con el inicio a principios de 2016 de la elaboración del estudio previo, realizado por el estudio Urbanismo y Arquitectura López Bermúdez (LBA Urbanismo) y la redacción del documento, que fue adjudicada a Estudio Seguí a principios de 2018. Desde ese momento hasta hoy, el Plan ha superado diferentes fases administrativas.
El documento recoge distintas novedades como podría ser el crecimiento del suelo residencial, además de herramientas para buscar soluciones a los suelos del asentamiento irregular del Zabal, la apertura de eje central de la ciudad, el desarrollo de Torrenueva y actuaciones en el actual recinto ferial, entre otras.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad