Ir al contenido

28 mayo, 2025

28 mayo, 2025

Movilidad Urbana recuerda a los usuarios de vehículos de movilidad personal, patinetes y ciclomotores los cambios introducidos en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial

Destacamos

TRAFICO

La delegación municipal de Movilidad urbana, que dirige la concejal Raquel Ñeco, ha recordado la entrada en vigor, ayer lunes 21 de marzo, de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que incorpora cambios significativos con respecto al respeto a las normas, señales y circulación como a la propia movilidad urbana.

La ley refleja los cambios que se están produciendo en la movilidad , incorporado los vehículos de movilidad personal y dotando de mayor seguridad a los usuarios de bicicletas.
Entre los principales cambios que se han aprobado, se incluye un recorte de la velocidad, al suprimir el margen de 20 kilómetros por hora al adelantar en carreteras convencionales; y un aumento de la pérdida de puntos en determinadas situaciones.

Pero también los vehículos de inmovilidad personal, como los patinetes y bicicletas eléctricas, se ven afectados por esta normativa.
Los conductores de moto o ciclomotor, según la nueva Ley, pueden utilizar dispositivos inalámbricos certificados u homologados en el casco de protección para fines de comunicación o navegación. Ahora, no usar el casco o no hacerlo de forma adecuada te hará perder 4 puntos.
En cuanto a los vehículos de movilidad personal, la DGT reconoce que en los últimos años, la presencia de este tipo de vehículos por las ciudades españoles es una realidad que está modificando. La circulación de estos vehículos está prohibida por travesías, vías interurbanas y autopistas y autovías y por túneles urbanos, pudiendo circular solo por vías urbanas, dentro de los pueblos y ciudades. Dentro de ellas, deben ir siempre por la calzada, teniendo prohibida la circulación por aceras, así como por autopistas, autovías o túneles de carácter urbano. Sí que podrán transitar por el carril bici siempre que así lo recoja la ordenanza municipal correspondiente.
Por otra parte, en patinetes eléctricos o en cualquier otro vehículo de movilidad personal (VMP) solo puede viajar una persona al estar dotado de una única plaza. Es importante cumplir las normas establecidas como usuarios de la calzada.
Además, el 21 de marzo entró en vigor al completo la nueva Ley de Tráfico, que incorpora la tasa 0,0 de alcoholemia en los menores de edad para cualquier vehículo, lo que incluye patinetes y bicis.
Por último, los nuevos cambios establecen que quienes circulen en patinete eléctrico o en algún vehículo de movilidad personal no podrán llevar puestos auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de música y sonido, igual que ocurre con el resto de vehículos que circulan por las vías.
En cuanto a los ciclistas, desde la entrada en vigor de la nueva Ley, los vehículos que necesiten adelantar a una bicicleta o a un ciclomotor, tendrán que hacerlo ocupando completamente el carril contiguo si la vía tiene 2 o más carriles por sentido. Y si la vía solo tiene un carril, mantener la separación mínima de 1,5 metros.
Ahora, si eres menor de edad y conduces, tu tasa de alcohol es 0,0, y está prohibido parar o estacionar en el carril bici o en vías ciclistas. Su incumplimiento se considera una infracción grave.
Desde la concejalía que dirige Raquel Ñeco se tramita actualmente la nueva ordenanza de Movilidad Urbana, cuyo informe se ha remitido a la Jefatura de la Policía Local y se analizará en próximas semanas para incluir posibles aportaciones antes de su traslado a pleno para su aprobación definitiva

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad