30 junio, 2024

30 junio, 2024

Presentado el VIII Congreso Nacional de Cálculo ABN que se celebrará en la ciudad este fin de semana

Destacamos

La ciudad acogerá los días 29 y 30 de junio el VIII Congreso Nacional de Cálculo ABN,. Su presentación ha tenido lugar esta mañana con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Franco; el ex concejal de Educación y uno de los promotores de este evento, Manuel Abellán; la directora de la Escuela Universitaria de Magisterio Virgen de Europa, Rosa Garay, y María del Mar Quirell, docente y representante de este proyecto matemático.

El alcalde ha destacado la importancia de estas jornadas, subrayando la implicación municipal con cualquier proyecto que tenga que ver con la educación y formación. En la inauguración del Congreso, que se llevara a cabo el sábado, 29 de junio, a las 10.00 horas, estará presente la delegada provincial de Educación en Cádiz.

En similares términos se ha pronunciado Manuel Abellán, quien ha expresado su confianza en que este tipo de eventos se consolide a lo largo de los próximos años, así como en la participación en el evento de gran cantidad de profesionales interesados en ampliar su formación y compartir experiencias sobre este sistema de aprendizaje.

Ha señalado que la organización del Congreso fue una de sus primeras gestiones a nivel político como concejal de Educación, recordando su vínculo profesional con el mundo de las matemáticas y con el sistema de cálculo ABN, didáctica que se inició en Cádiz y se ha extendido a todo el mundo. Ha resaltado además su contribución como posibilidad formativa complementaria para todos los estudiantes, destacando la importancia de que el mundo educativo se sume a la extraordinaria expansión en distintos ámbitos que está experimentando el municipio.

Abellán ha señalado la confirmación del Máster de Secundaria para la implantación en Magisterio el próximo curso, lo que convierte al centro en un referente a nivel comarcal y provincial en cuanto a la formación del profesorado.

La directora de la Escuela Rosa Garay ha señalado la importancia de colaborar y de involucrar a los alumnos en este tipo de programas y de formación complementaria, confirmando que los talleres del Congreso se celebrarán en el centro, cuya finalidad es cada vez más la de ser un espacio abierto a otras iniciativas en las que se pueda colaborar.

Garay ha confirmado que para el curso 2025/26 es intención iniciar el Máster de Secundaria en un momento clave para el centro, que celebra su 50 aniversario, abogando por la posible organización de otros eventos educativos, al ser una escuela de la que han salido en torno a cinco mil docentes.

Por último, María del Mar Quirell ha agradecido la colaboración prestada por el Ayuntamiento y la Escuela de Magisterio para la organización del Congreso, centro del que es antigua alumna.

Quirell ha destacado los logros que implica esta metodología matemática, justo ahora que se incluye en las instrucciones dictadas por la Junta de Andalucía, donde se subraya la apuesta por el cálculo mental, la resolución de problemas y toda una serie de beneficios que permiten superar el aburrimiento del alumnado ante unas materias complicadas.

El Congreso contará con otro tipo de actividades como firmas de libros y jornadas de convivencia, acogiendo a participantes llegadas desde diferentes puntos de España.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido