El Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, enmarcado en el Área de Asuntos Sociales, comenzó el año impartiendo un nuevo taller sobre ayudas y prestaciones sociales. Este taller se desarrolló en dos sesiones grupales independientes que tuvieron lugar el 28 de enero en la barriada de los Junquillos, y el día 1 de febrero en la Atunara.
Dirigido a la población residente en estas barriadas, el objetivo principal ha sido ofrecer información sobre recursos, ayudas y prestaciones sociales con las que puedan contar ante contingencias o situaciones de necesidad. Durante la sesión, de una hora de duración, se han trabajado contenidos relacionados con prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), prestaciones no contributivas, Ingreso Mínimo Vital y Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía. También, las personas que han asistido al taller, han podido resolver sus dudas a través del equipo profesional.
Está previsto que el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas continúe organizando talleres durante los próximos meses, en los que se trabajarán temáticas que resulten de interés para quienes participen, o bien sean útiles para paliar determinadas necesidades detectadas en Atunara y Junquillos.
La concejal de Asuntos Sociales, Zuleica Molina, considera positivo que se pongan en marcha este tipo de talleres, ya que promueven la participación activa y el trabajo en grupo sobre un tema que genera inquietud a la población, posibilitando además el contacto directo con profesionales del Sistema Público de Servicios Sociales que resolverán sus dudas.
El Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, Los Junquillos y La Atunara, está enmarcado dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y por la Unión Europea mediante el Fondo Social Europeo.