Ir al contenido

15 mayo, 2025

15 mayo, 2025

Salud elaborará un Plan Municipal de Vigilancia y Control y adoptará otras medidas para evitar la expansión del Virus del Nilo

Destacamos

Demanda tranquilidad a la ciudadanía tras la declaración del municipio en riesgo medio de afección pese a contar con una repercusión baja

La delegación municipal de Salud desarrollará un Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial, una de las medidas previstas para hacer frente a la posible expansión y transmisión del Virus del Nilo, una patología que se contagia por la picadura de un mosquito infectado.
La teniente de alcalde Zuleica Molina, responsable de esta concejalía, ha indicado que en febrero de este año la Junta de Andalucía, y en concreto la consejería de Salud y Consumo, estableció un nuevo programa de vigilancia y control de la fiebre del Nilo, cambiando los niveles de afección de los municipios. En el caso de La Línea de la Concepción, que años anteriores tenía un riesgo bajo, ahora se ha catalogado en nivel medio.
Molina afirma que este cambio no conlleva que la repercusión de la enfermedad en el municipio sea mayor, subrayando que los índices de casos siguen siendo bajos. Con la adopción de estas medidas se pretende prevenir para evitar circunstancias que puedan provocar la aparición de más casos .
Junto a este Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial se adoptarán otra serie de medidas como la elaboración de un documento que incluirá un diagnóstico de la situación, un programa de actuación con actividades de vigilancia y control y un plan de comunicación dirigido a la ciudadanía, con propuestas de prevención y refuerzo de medios y mensajes, sobre todo en épocas de densidad de mosquitos más altas. Además, se llevará a cabo una cronología de actuaciones de vigilancia y control en distintos puntos de la ciudad, así como una evaluación para ver si ha funcionado el programa.
Zuleica Molina ha pedido tranquilidad a la ciudadanía, indicando que la situación no debe generar alarma en la población. Ha reiterado que el objetivo es adoptar cuantas acciones permitan impedir la reproducción del mosquito, con actuaciones de vigilancia y control sobre los focos larvarios o adultos en los núcleos de población, así como las áreas rurales transitadas del municipio, evitando los estancamientos de agua en zonas donde proliferan estos insectos. Desde Sanidad se informa que estas medidas se llevarán a cabo con carácter anual y no solo durante la época estival.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad